Hola a todos, colegas del Diplomado y todos los que lean este blog.
Como docentes, muchos de nosotros nos hemos encontrado con niños provenientes de zonas altoandinas, cuya lengua materna es el quechua o el aymara, la dificultad de entablar una comunicación fluida, docente - alumno, es fuerte. Los alumnos en tal condición se ven forzados a aprender a hablar el castellano y en muchos casos, a renunciar a su lengua materna.
Nuestro país es multicultural y multiétnico, es por tanto un crisol de lenguas nativas, como el shipibo, bora, quechua, aymara, etc. Muchas de estas lenguas se están perdiendo por el desuso debido a la imposición del castellano.
Navegando por la web, encontré un video al respecto, producido por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Los invito a verlo y participa con tu opinión.
http://corinto.pucp.edu.pe/sen/node/183
No hay comentarios:
Publicar un comentario